Premio Literatura Filatélica y Postal

La Federación Interamericana de Filatelia (FIAF) ha otorgado el Premio Literario ‘Álvaro Bonilla Lara’ 2023 al Académico Eugenio de Quesada, por su obra “El correo sin Correos en España, siglos XV a XIX. Cartas de fraude y fuera de valija”, editado por la Sociedad Filatélica de Madrid como volumen VII de la Biblioteca de Estudios de Sofima.

Web temática sobre Biología

👉 https://www.biophilately.org/

Hoy traemos al blog la "Unidad de Biología" de ATA, que se organizó en mayo de 1951 y es el grupo más grande, hasta donde sabemos, dedicado al estudio cooperativo internacional de sellos postales biológicos y material relacionado. Es una organización sin fines de lucro y las cuotas se basan en el costo de las operaciones, principalmente la producción y envío de la revista Biofilatelia. Esta revista tiene un promedio de 50 páginas por número, y cubre los nuevos temas ZOOLOGICOS y BOTÁNICOS del mundo, identificados y clasificados lo mejor que podemos. Los miembros incluyen muchos profesionales en los campos zoológico y botánico que comparten su experiencia con el interés de aumentar el conocimiento, así como muchos aficionados que dedican su tiempo para mantener este conocimiento actualizado.

Web temática sobre Paleoantropología

 Artículos sobre sellos y sobres directamente relacionados con la Paleontología o Paleoantropología

👉 https://www.paleophilatelie.eu/topics/anthro/index.html

Esta página contiene una lista de páginas de artículos con descripción detallada de sellos postales, historia postal y sobres conmemorativos, que están directamente relacionados con la ciencia Paleontología o Paleoantropología. Sellos que representan dinosaurios, otros animales y plantas prehistóricos, fósiles y paleontólogos. Hasta la fecha (agosto de 2023), la lista contiene casi 300 artículos. 

3 colecciones temáticas a subasta en Koehler

En la próxima subasta de la casa Köhler del 18 al 23 de septiembre aparecen tres importantes colecciones temáticas que han alcanzado el Oro Grande FIP: las dos colecciones de Francisco Piniella, la de Yukio Onuma y la de Fredrik C. Schreuder.





Las colecciones de Piniella de tema Colón y América, incluyen material de importante rareza sobre: primeras emisiones de Chile, prefilatelia de España y América (correo marítimo, registros de embarque, correo real...), emisiones sudamericanas del descubrimiento, ensayos, pruebas, dibujos originales (Nicaragua 1892), el error de Puerto Rico... Las piezas están incluídas en el Catálogo principal por piezas (el resto de la colección se oferta en el lote número 10527): 
👉 on line
👉 PDF (tarda en descargar)

 

La colección de Yukio Onuma sobre Beethoven es una de las más importantes del tema Música y se presenta en un Catálogo Especial:

👉 on line 
La colección de Fredrik C. Schreuder es también una de las mejores colecciones olímpicas e igualmente se presenta en un Catálogo Especial: 
👉 on line

Conferencia de Luis Fernando Diaz


Cambios recientes en las directrices FIP de Filatelia Temática. Descripción, interpretación y usos.

Exposición en Colombia

XIII Exposición Virtual de Filatelia Temática de México

Una página

  1. Ángel Lobatto 63 puntos.
  2. Patricia Elizabeth Verges 57 puntos.
  3. Eduardo Jorge Borghi Ottati  55 puntos.

Un marco

  1. Frutuoso Baptista 83 puntos.
  2. Jesús Barroso 80 puntos.
  3. Washington Herrera 78 puntos.
  4. Américo Rebelo 77 puntos.
Gracias Cecilia Osuna Bermùdez por la organización de esta convocatoria.

Ars Nova (colección actualizada 2023)

Colección de @Mikel Ugalde 
Presenté mi colección en la EXFILNA de 2019, donde fue evaluada con 87 puntos y medalla de oro. Muchas personas me hicieron llegar sus comentarios y sugerencias, entre las que me resultaron especialmente significativas las de José Ramón Moreno y Paco Piniella. Tras introducir numerosos cambios en los textos y más de un centenar de piezas nuevas, la llevé a la EXFILNA de 2022, llegando a 90 puntos y medalla de gran oro nacional. A continuación me preparé para llevarla a una exposición internacional. Para ello conté con el apoyo de amigos como Juanma Cerrato y Enrique Viruega que, desde mis comienzos, me han resuelto infinitas dudas con su enciclopédico conocimiento. También con Josette y Michel Pedrero que analizaron meticulosamente mi colección, realizándome sugerencias en cada página, al igual que Rubén Iglesias. David González Corchado me ayudó a traducir e interpretar las marcas de varias cartas del siglo XV y XVI y José Antonio Herráiz a estudiar cartas y otras piezas complejas.

Exposición Nacional Filatélica AMIFIL 2023

AMIFIL  2023

La Exposición Nacional Filatélica AMIFIL  2023 – Amistad Filatélica – Homenaje a los 50 años de la Parque Nacional del Manu, se realizará del 1ro al 7 de setiembre del 2023, para conmemorar el 38 Aniversario de la fundación del Círculo Amigos de la Filatelia.

Club polaco

https://www.tematica.pl/

Este sitio web es el escaparate del Club de filatelia TEMATICA y los boletines que se emiten regularmente para sus miembros. Contiene tanto información sobre el Club como una selección de artículos de los últimos tres años que hemos publicado en la newsletter. Son copias exactas de las páginas de las versiones impresas. Los artículos publicados en el sitio web son, por supuesto, solo un fragmento de los logros del club de los últimos tres años.

Contacto:

Éxito temático español en IBRA 2023

Mikel Ugalde obtiene la medalla de Oro

La exposición IBRA 2023 ha sido todo un éxito de participación, aunque a nivel temático solo ha habido dos colecciones españolas, la de Mikel Ugalde que ha obtenido la medalla de oro (90) con su "Ars Nova" y la de Jordi Quintana con una buena puntuación (82). También por la parte hispanoamericana hay que celebrar la participación de Daiana Casielles (86), de Argentina -ya como adulta-, Enzo Bellini (86) y Oscar Rodríguez (83),  por Uruguay, y José Bellido de Luna (85), por Chile. En la clase de un marco temática participaron los peruanos Omar Carrillo (82) y Sergio Recuenco (86).

Palmarés completo en PDF 👉 AQUÍ.