Mostrando entradas con la etiqueta Lora. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lora. Mostrar todas las entradas

Málaga entre un mar de sellos

Durante los meses de Febrero y finales de Marzo de este año, Málaga se inundará de sellos temáticos. Habrá dos exposiciones filatélicas dedicadas a los Scout y al deporte y se realizará en el Hotel Barceló la Convención Nacional de Filatelia, Numismática y de coleccionismo.
Empecemos con este mes, desde el 15 de Febrero hasta el 22 de Febrero,  en el patio de banderas del Ayuntamiento de Málaga se va a celebrar la XI Exposición Nacional Temática Scout-Guía para conmemorar el centenario de la insignia de madera. Si en esos días podéis visitar Málaga, tendréis la oportunidad de ver  las mejores colecciones temáticas dedicadas a los Scout, también veréis figuras talladas en madera de la simbología Scout, banderas, pines, insignias… El día de la clausura el 22 de Febrero, habrá una Estafeta temporal de Correos con el matasellos de la exposición que estará desde las 10:30 hasta las 13:30. También se podrá conseguir tarjetas, sobres y Tu sello de la exposición.
Para esta exposición se ha creado la siguiente -> página.  
A continuación algunas fotos del día de la inauguración.

Los carnets

Artículo de ©Victor Lora
Fig.1 Primer carnet de sellos del mundo
Desde que comencé a coleccionar sellos hace muchos años, los carnets siempre me llamaron la atención por las bonitas ilustraciones que tenían en la cubierta. Estos carnets se conocen internacionalmente como “Stamp booklets”. Pero aquí no acaba todo, hace unos años descubrí los carnets de lujo “Prestige booklets”, que los considero pequeños libros en miniatura con el añadido de los sellos. A continuación veremos un poco de su historia, sus usos y como presentarlos en nuestras colecciones. 
  • Su nacimiento 
Los primeros “Stamp booklets” (carnet de sellos) se emitieron en Luxemburgo en 1895, seguido de Suecia en 1898, Estados Unidos en 1900 y Gran Bretaña en 1904. La idea de poder guardar varios sellos en tu cartera o bolso de mano sin que se estropeasen, fue un invento que se hizo muy popular, extendiéndose rápidamente por todo el mundo. Estos están compuestos de un cartoncillo (cubierta) en el que va pegado una tira o varios bloques de sellos. 
Fig. 2 Cubierta de un carnet de Finlandia 1998 sin plegar

Donde menos se piensa... ¡salta la liebre!

Artículo de ©Victor Lora
A primeros de este año fui a Correos para enviar una carta certificada a Noruega. Mientras esperaba mi turno, me acerque a la zona donde suelen poner las novedades filatélicas y los productos más vendibles o interesantes para el público no filatélico. Esta labor lo suele realizar el jefe de la oficina postal. 
Rincón filatélico

Más vale prevenir... que lamentar

Artículo de ©Victor Lora
Nuestras colecciones temáticas se nutren de multitud de materiales filatélicos (sellos, aerogramas, matasellos, bocetos…) y todo filatélico desea que estén en perfectas condiciones. Como sabéis estos objetos son muy delicados por su composición orgánica (Papel, goma, tintas…) y están expuestos a sufrir diversas amenazas como la oxidación. Si no se toman medidas para prevenir estas amenazas, pueden llegar a destruirlos.
EMPECEMOS POR EL MATERIAL QUE PROTEGERÁ NUESTRAS COLECCIONES
Os aconsejo que adquiráis  álbumes, hojas, clasificadores y filoestuches de la mejor calidad para que nuestros tesoros tengan una conservación óptima.
Filoestuches para proteger los sellos y cartas
Clasificador para poner nuestros sellos repetidos o organizar nuestras
hojas temáticas antes de colocarlas en sus hojas de álbum

Olvidado entre mis papeles - Bocetos de matasellos

Artículo de ©Victor Lora
Víctor Lora Cabrera y Francisco Gilabert Granero
(Exfilándalus 2012)
Entre los años 2010 y 2014 estuve dedicado plenamente a la filatelia. Fui vocal de juventud en el Círculo Filatélico y Numismático de Málaga, colabore en varios proyectos con el Club Filatélico Madre Asunción, realice varios artículos para el boletín "El Cenachero", participé en las exposiciones competitivas de Exfilándalus 2010, 2012 y en la Exfilna 2014. Además expuse en las Exfilmas que realizan cada año el Círculo Filatélico de Málaga, pero la guinda del pastel fue diseñar el matasello de la 51ª Exfilma Círculo de Málaga en el 2012, donde además coincidí con el recientemente fallecido Francisco (Paco) Gilabert.
Funcionaria matasellando en la 51 ª Exfilma'2012
El tema de ese año fue el vino moscatel y a través de una venencia, un racimo de uva moscatel, una copa y un trozo de barril quise mostrar lo importante que es para Málaga este caldo el cual, es muy conocido mundialmente. El día de su presentación fue el 29 de mayo del 2012, en el local del Ateneo a las seis de la tarde. Después de ese día guardé el boceto o diseño entre mis papeles y me olvide de él.

Dale una pizca de color a tus colecciones

Artículo de ©Victor Lora
La primera vez que hice mis propias hojas de álbum fue cuando me presente como juvenil en la XLI Exposición Filatélica de Málaga de 1992, con mi temática "La pesca". Era la primera vez que exponía y estaba todo hecho a mano, tanto los recuadros y los textos. Han pasado 26 años y gracias a la evolución de la tecnología pasé del rotring a utilizar los ordenadores, de las hojas en blanco y negro a las hojas en color. A través de programas como el Microsoft Publisher o PowerPoint, podemos diseñar nuestras hojas de álbum a nuestra voluntad, como por ejemplo, cambiar el tamaño y color de nuestros textos, título, capítulos, pegar imágenes, dibujar… para después imprimirlo a color en cualquier copistería o en una impresora personal.
Captura de pantalla del programa Microsoft Publisher 2003

Sverre Morken: Grabador y temático

Sverre Morken en su estudio (2018)
Artículo de ©Victor Lora
Según mi opinión Sverre Morken, a día de hoy, es el mejor grabador del mundo y gracias a sus magníficos sellos calcográficos, empecé a coleccionar sellos  de Noruega y de pesca. Abajo los sellos del Bicentenario de la Sociedad Geográfica de Medición de Noruega, emitida el 14/12/1973, fue la primera emisión diseñada y grabada por Sverre Morken.

Nuevas colecciones españolas...

Colección de ©Victor Lora
Hacer una colección sobre pesca, un tema bastante común, tiene sus fortalezas y sus debilidades. Es un tema donde hay muchas experiencias y mucho material, pero eso mismo puede convertirse en una debilidad, que solo se puede subsanar, especialmente en las colecciones que empiezan, con un desarrollo novedoso. Creo que el malagueño Victor Lora lo consigue con un enfoque basado en el medio ambiente, en el problema de la sobrepesca y en la saturación de los caladeros. Es aún una colección incipiente de tres cuadros pero muy interesante que se presentó hace unos años en la Exfilna'14 y esperamos verla pronto, en próximos eventos. Le agradecemos nos haya permitido su publicación en La Lupa, porque así puede servir de modelo para que los que quieren empezar a montar su colección se atrevan a empezar a dar los primeros pasos, con un marco o con tres como esta.
 La pesca ¿equilibrio o extinción?
1

Un nuevo blog filatélico







Presentamos el nuevo blog filatélico de nuestro colaborador en La Lupa, el malagueño Victor Lora, que ha bautizado como "Aguas del Norte". Como él dice en su presentación: 
"En estas aguas se elevan los majestuosos fiordos, las montañas con sus cascadas, los glaciares... y si miramos al cielo encontramos las mágicas auroras boreales y el sol de medianoche que emanan una energía sublime y salvaje. Y si no fuera suficiente, las aguas del Norte, esconden grandes yacimientos de petróleo y ricos caladeros. El lugar que posee todo esto es Noruega, un país donde surgen mis dos colecciones de sellos."
Puedes acceder al blog -> aquí.

La innovación aterriza en la filatelia

Artículo de ©Victor Lora
Con las nuevas técnicas de impresión y la incorporación de nuevos materiales en la fabricación de los sellos postales, se esta contribuyendo a que la filatelia sea más atractiva para los jóvenes y una fuente de material temático. Una de las innovaciones que actualmente se esta extendiendo por la mayoría de los países del mundo, es la transformación del papel engomado al papel autoadhesivo.
Hojita bloque en papel engomado
Sellos de la hojita bloque pero en papel autoadhesivo
También han aparecido a lo largo de estos años sellos con tinta térmica, con fragancias, con realidad aumentada, con sabor…

Mi colección en continua evolución

Artículo de ©Victor Lora
El verano es la estación del ocio, buen tiempo, bañarse en el mar,  practicar nuestro deporte favorito, conocer nuevas culturas… en definitiva, tenemos más tiempo libre para realizar las cosas que más nos gustan. En dicha estación descubrí mis dos grandes aficiones la pesca y la filatelia, de esto hace bastante tiempo, cuando tenía 14 años. De estas dos aficiones surgiría una bonita colección temática, que actualmente la estoy modificando por quinta vez. Su trayectoria comenzó cuando el Círculo Filatélico y Numismático de Málaga, me animó para que expusiera en la XLI Exposición Filatélica de Málaga de 1992. Era la primera vez que exponía y se titulaba “La pesca”. Estaba escrita a mano y apenas tenía texto temático. A partir del año 1999 empecé a confeccionar las hojas por ordenador y el título seguía siendo el mismo y trataba de los diferentes tipos de pesca: la comercial y la deportiva.