Mostrando entradas con la etiqueta Gómez-Agüero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gómez-Agüero. Mostrar todas las entradas

Charla de José Pedro Gómez Agüero

Vídeo de la Conferencia

Conferencia a cargo de José Pedro Gómez-Agüero, Presidente de la Sociedad Filatélica de Madrid y miembro de la Real Academia Hispánica de Filatelia e Historia Postal, con el título "Apuntes de Filatelia Temática" desarrollada el 12 de enero de 2025 dentro del Ciclo de Conferencias Telemáticas de SOFIMA.


Conferencia sobre Filatelia Temática

El domingo 12 de enero a las 11:30 horas, se celebrará La conferencia presencial de José Pedro Gómez Agüero APUNTES SOBRE FILATELIA TEMÁTICA que tendrá lugar en la sede de SOFIMA/FESOFI, calle Felipe III, número 6, 1º B. La conferencia será difundida por Zoom. Si no pueden conectarse automáticamente, el número de la misma y su clave de acceso es:

  • ID de la Reunión: 829 1206 4339
  • Código de Acceso: 401954

También lo podrán ver pulsando en el anuncio de la conferencia en la primera página de la web de 👉SOFIMA.

La gran cita FIP de 2018

Teniendo en cuenta que los temáticos hemos sido vetados en la exposición de Praga de este año, solo queda la opción FIP de Tailandia. Su página web ya empieza a tener contenidos y os podéis descargar los impresos de participación así como el reglamento. Aún no está puesta la lista de comisarios, aunque para España lo será según tenemos noticias, José Pedro Gómez Agüero.

Los Franqueos Mecánicos, fuente para una colección temática

Artículo ©JP Gómez-Agüero
A pesar de ser durante muchos años “El patito feo” de la historia postal, poco valorados por los coleccionistas de sellos que veían en ellos un competidor,  los franqueos mecánicos son una inagotable fuente de material para las colecciones temáticas, y en su mayoría proceden de intereses ajenos a las motivaciones comerciales de las emisiones filatélicas. 
A finales del siglo XIX un noruego, Karl Uchermann inventó una máquina que permitía a las empresas o particulares con gran volumen de correo franquear de forma rápida y segura su correspondencia. Después de algunas experiencias a principios del XX, el VII Congreso de la Unión Postal Universal, reunido en Madrid en 1.920 autoriza en su artículo 13.1 la circulación internacional de los envíos franqueados con este procedimiento siempre que estén bajo el control de las Administraciones postales de cada país.