Mostrando entradas con la etiqueta Colecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colecciones. Mostrar todas las entradas

Ars Nova (colección actualizada 2023)

Colección de @Mikel Ugalde 
Presenté mi colección en la EXFILNA de 2019, donde fue evaluada con 87 puntos y medalla de oro. Muchas personas me hicieron llegar sus comentarios y sugerencias, entre las que me resultaron especialmente significativas las de José Ramón Moreno y Paco Piniella. Tras introducir numerosos cambios en los textos y más de un centenar de piezas nuevas, la llevé a la EXFILNA de 2022, llegando a 90 puntos y medalla de gran oro nacional. A continuación me preparé para llevarla a una exposición internacional. Para ello conté con el apoyo de amigos como Juanma Cerrato y Enrique Viruega que, desde mis comienzos, me han resuelto infinitas dudas con su enciclopédico conocimiento. También con Josette y Michel Pedrero que analizaron meticulosamente mi colección, realizándome sugerencias en cada página, al igual que Rubén Iglesias. David González Corchado me ayudó a traducir e interpretar las marcas de varias cartas del siglo XV y XVI y José Antonio Herráiz a estudiar cartas y otras piezas complejas.

La Civilización Nurágica

Colección 1 cuadro de ©Salvatore Picconi

Sobre un aspecto histórico y cultural muy específico cual es la La Civilización Nurágica. Según la "sabelotodo" Wikipedia: La cultura nurágica surgió hacia el 1700 a. C. en Cerdeña (en la Edad de Bronce media) y se difundió también por Córcega. Abarca un período que va desde la Edad del Bronce (del 1700 a.C.. en adelante) hasta el año 238 a.C., cuando la isla fue conquistada por la República romana. Debe su nombre a los nuragas, características torres-fortalezas en las que se aplica el principio de la falsa cúpula, originario del Mediterráneo oriental. Los nuragas son los vestigios más elocuentes y fueron el fruto de la evolución de una cultura megalítica preexistente, constructora de dólmenes y menhires. Sin duda un ejemplo, bien planteado de colección de un solo marco.

The neuralgic civilization

La Salamandra de Mario Ramírez

Colección 1 cuadro de ©Mario Ramírez-Bahena

En esta nueva colección de un marco Mario, colaborador permanente de este blog, nos ilustra con un ejemplo claro de lo que es una temática breve, un formato que cada vez tiene más adeptos. Un tema escaso donde él saca sus mejores armas. Sirva aquí su exposición como elemento pedagógico.

Salamandras: Dragones Reales

Exposición Virtual en Cuba

Una maravillosa variedad de colecciones participan en la sección temática de la exposición virtual del "Grupo para el Desarrollo de la Filatelia Cubana". Enhorabuena a los organizadores.

Accede -> aquí

23 colecciones temáticas

134 colecciones en general

El sauce de Koenraad Bracke

Colección 1 cuadro de ©Koenraad Bracke
El afamado coleccionista temático Koenraad Bracke hace una incursión en una mini colección de un cuadro, centrada en el sauce. Como siempre un maravilloso ejercicio temático para un tema tan específico. Ha participado en la exposición dedicada a "un solo cuadro" DesetoOkno Kranj 2021 obteniendo medalla de oro nacional (87 puntos).

Die Kopfweide