Comenzamos hoy una serie que esperemos fructifique, cada cierto tiempo analizaremos una carta, una pieza postal, sobre la que descubrir todos sus entresijos y con un análisis minucioso de los caminos recorridos y las tasas de los servicios. Nuestro experto hoy es José Antonio Herraiz, miembro de la Academia y gran sabedor de tasas y tarifas postales, de las cuales ha publicado un magnífico manual además de numerosos artículos especializados. Pero esta sección la dejamos abierta para todos nuestros colaboradores que quieran seguir el guión de este experimento docente
"Con la Lupa sobre la carta".
![]() |
¿Franqueo filatélico o postal? |
Un análisis de ©JA Herraiz
Siento una gran pasión por los sellos de la antigua Guinea Española y cuando un colega me envió una copia de esta carta, me produjo un gran placer poder responder a su pregunta ¿franqueo filatélico o postal? Desde que inicié mis colecciones siendo un niño, veía esos sellos de elefantes, leones, cocodrilos, plantas exóticas e indígenas cazando y me recordaban las selvas que se veían en las películas de Tarzán. Con los sellos de Sahara o Ifni me pasaba algo parecido y además eran muy accesibles por su precio, por lo que cada vez que los compraba me iba contentísimo a casa a guardarlos en mi clasificador como un pequeño tesoro.