Parte del archivo Fournier a subasta

Parte del archivo filatélico Fournier vuelve a salir a subasta. Si nos remontamos a su historia, ya en 1870, Heraclio Fournier González se establece en Vitoria y funda un pequeño taller de impresión en la Plaza España de la capital alavesa. El negocio prospera rápidamente y se ve obligado a trasladarse a una ubicación con mayor espacio. Tras un comienzo próspero usando métodos de impresión innovadores, en 1877, solicita a un profesor de la Escuela de Artes y Oficios de Vitoria, D. Emilio Soubrier y al pintor Díaz de Olano, el diseño de una baraja de cartas. Este momento marca un antes y un después en la historia de la compañía ya que esta baraja de cartas es el preludio de los actuales naipes españoles. 
La fabricación de sellos de correos se inicia durante la guerra civil española, por encargo del Gobierno de Burgos, ya que la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) había quedado en zona republicana. Luego llegaron encargos de sellos locales o de beneficencia para ayuntamientos y diputaciones de varios puntos de España, y en los años sesenta empezaron a recibir pedidos de países extranjeros. Su balance del año 1982 arrojó más de cincuenta emisiones diferentes, entre ellas la de protección de la naturaleza, para Naciones Unidas; el 21º aniversario de la princesa Diana, y el nacimiento del príncipe de Gales, para el Pacífico Sur (Polinesia): Islas Cook, Aitutaki, Penrhyn y Niue. Series para Marruecos, Tunicia, Venezuela y otros países.

En Octubre la casa madrileña Iberphil pone a subasta en dos días parte del archivo que contiene muchas de las pruebas de emisión de algunos de esos países para los que trabajó Fournier. Desde el punto de vista temático son emisiones "complicadas" porque el uso postal de estos sellos, no todos, fue escaso. No es lo mismo una prueba de sellos de hace cien años, que de sellos más recientes, ni tampoco de países "serios" a emisiones "preparadas", sin embargo parece interesante echarle un vistazo al catálogo de subasta, además son fundamentalmente emisiones temáticas y los lotes salen a una puja inicial muy baja, sólo 15€.

No hay comentarios: