![]() |
Nueva revista electrónica rumana |
Catálogo de Filatelia Temática
Hemos recibido esta noticia: La 2ª Edición del Catálogo Temático de Filatelia de Brasil está en marcha. Habrá 16 volúmenes, con un promedio de 250 páginas por volumen y con más de 6000 imágenes en color de temas postales brasileños. Habrá una versión impresa en Amazon, mientras tanto la versión digital en PDF será GRATIS, disponible para descarga en el sitio web de FILABRAS, y se podrá compartir a voluntad. Filántropo interesado en que su tienda sea anunciada en los volúmenes del Catálogo, por favor póngase en contacto con el autor por correo electrónico molina.73@hotmail.com
Web de "Mi Oficina"
![]() |
https://www.mioficina.group/ |
Mi Oficina Philatelic Society es un grupo de filatelistas, principalmente latino americanos, que se reúnen diariamente a través de ZOOM. Durante el confinamiento del COVID, comenzaron una serie de presentaciones en un esfuerzo por perpetuar y compartir el conocimiento colectivo sobre la multitud de temas de la Filatelia de las Américas.En diciembre 2022, celebraron la charla #500, todas las presentaciones son grabadas y disponibles desde 👉 su canal en YouTube👉 Cronograma de futuras charlas
Taller de montaje
![]() |
Zoom - ID de reunión 896 7967 6079 - Código de acceso 875118 |
Taller de montaje de colecciones filatélicas para exhibición impartido por Mario Ramírez Bahena
¡No se lo pueden perder!
¡Mi exposición de una página!
La Asociación Temática de EE.UU., la conocida ATA lanza una curiosa exposición: ¡una sola página! Empezamos con colecciones de un solo cuadro y ahora reducimos aún más, a una sola hoja. Desde el 15 de diciembre hasta el 15 de febrero se admiten colecciones, no hay que ser miembro de ATA. Puedes visitar el sitio web en: www.ATAexhibits.com El evento ha sido creado para coincidir con el Great American Stamp Show de 2021, My One-Page Exhibit! no es un evento nuevo, ahora es su tercer año.
"¡Mi exposición de una página!" es un programa virtual que anima a los expositores experimentados y novatos a contar una historia relacionada con los materiales filatélicos de sus colecciones. Desde el primer año esta exhibición ha atraído a filatelistas de todos los niveles de experiencia y de todo el mundo.
![]() |
Ejemplo de colección de una hoja |
- Título de la exposición (obligatorio)
- Nombre del expositor (obligatorio)
- Narrativa o historia que se relacione con los elementos de la exhibición (obligatorio)
- Correo electrónico del expositor (opcional)
- Tamaño relativo del artículo, expresado como porcentaje del tamaño real (opcional)
Convocatoria de Premio al mejor artículo Filatelia Temática
La Sociedad Filatélica Sevillana en el 90 aniversario de su actividad continuada, convoca varios PREMIOS AL MEJOR ARTÍCULO DE FILATELIA uno sobre FILATELIA TEMÁTICA. Podrán participar todos los coleccionistas con artículos propios, originales y escritos en español, con una extensión máxima de cuatro folios escritos en Word, a doble espacio, en cuerpo 12, apoyado por imágenes, que se aportarán en formato JPG enviadas independientemente y un PDF con el trabajo completo. Todos los trabajos recibidos tendrán un diploma acreditativo de su participación y podrán, a criterio del jurado ser publicados en la revista Atalaya Filatélica, que se reserva la posibilidad de la corrección literaria de los mismos. Los trabajos serán valorados por un jurado compuesto por tres personas que designará la Sociedad Filatélica Sevillana, cuyo fallo será inapelable y podrá declarar desierto. Los trabajos serán enviados por correo electrónico a la dirección electrónica de la Sociedad Filatélica Sevillana: sofisevi@yahoo.es, antes del próximo 28 de febrero de 2023. El fallo le será comunicado a todos los participantes, y publicado en los medios que la Sociedad Filatélica Sevillana estime de interés, y la entrega de galardones se efectuará en un acto público dentro de la conmemoración del 90 Aniversario de nuestra Sociedad.
El premio por cada modalidad consistirá en:
- UN RECONOCIMIENTO POR EL TRABAJO REALIZADO.
- UN RECUERDO y DIPLOMA ACREDITATIVO.
Se puntuará la originalidad, la investigación realizada, y tendrán una consideración especial los inéditos. Cualquier consulta sobre esta convocatoria se dirigirá a la Sociedad Filatélica Sevillana al correo electrónico sofisevi@yahoo.es, nunca al Jurado designado.
La Junta Directiva SF Sevillana
Catálogo de emisiones COVID
Una nueva versión del Catálogo COVID realizado por Juan Carlos Delgado Málaga
Actualizado catálogo ajedrez
Puede solicitarse a Remi Ferre Soler - Apartado 107 - 46880 Bocairent (Valencia)
o al correo electrónico remichess3@gmail.com
o al correo electrónico remichess3@gmail.com
EXFILNA'2023 en Teruel
La EXFILNA 2023 se celebrará en Teruel desde el 19 al 23 de abril de 2023.
El plazo de inscripción finaliza el próximo 1 de febrero. Será organizada por la Federación Española de Sociedades Filatélicas y la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Patrocinada por el Ayuntamiento de Teruel y la colaboración de la Real Casa de la Moneda-Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Federación Aragonesa de Asociaciones Filatélicas, ANFIL y EDIFIL. La exposición filatélica quedará instalada en la Sala del Banco de España y el Centro Joven de la Ciudad de Teruel. EXFILNA 2023 contará con la participación de colecciones de Brasil, Italia y Francia como países invitados.
Los derechos de inscripción serán de catorce euros por cada cuadro de 16 hojas que se ocupe, a excepción de las colecciones de un cuadro, que abonarán la cantidad de veinticinco euros, las participaciones del Grupo K, Literatura Filatélica, abonarán veinticinco euros en concepto de derechos de participación. Las colecciones que expongan por primera vez, tres o cinco cuadros, pagarán 10 euros por cada cuadro de 16 hojas que se ocupe. Las colecciones de la CLASE IV estarán exentas de derechos de inscripción.
Los Comisarios nombrados para esta EXFILNA 2022 son:
- GALICIA María Elisa Abad Suárez, marilaabad@gmail.com
- CASTILLA Y LEÓN - ASTURIAS Alfredo de Miguel Martínez, amiguel@ateaasesores.com
- CANARIAS Carlos Rodríguez Gómez, car_ro_go@hotmail.com
- ARAGON, LA RIOJA, P. VASCO y CANTABRIA Sergio Arruego Polo, sergioarruego@gmail.com
- CATALUÑA – VALENCIA – BALEARES Joan Isern López, isern.j.l@gmail.com
- CENTRO Eduardo Consejo Prieto, Eduardo.consejo@gmail.com
- ANDALUCIA, CEUTA y EXTREMADURA Rafael Acuña Castillo, rafaelacunafesofi@gmail.com
- OTROS COLECCIONISMOS Luis Miguel Andrés Eixarch, luis_eixarch@hotmail.com
- FEDERACION BRASILEÑA Rogerio Dedivitis, dedivitis.hns@uol.com.br
- FEDERACION ITALIANA Bruno Crevato Selvaggi, bruno.crevatoselvaggi@gmail.com
- FEDERACION FRANCESA Pascal Brandy, pascal.brandy@orange.fr
Aclarando términos: ¿Qué significa lo “postal filatélico”? (continuación)
Artículo de ©Marcela Díaz-Cabal
En esta segunda parte del artículo intentaré contestar al comentario de Jordi Quintana. Y comienzo por darle nuevamente las gracias, querido Jordi, por tu prolijo comentario a mi artículo sobre lo “postal filatélico”. De hecho, es tan interesante lo que expresas que da como para escribir otro artículo. Lo primero que me sorprendió fue el uso de vocablos que nunca había visto asociados a la filatelia: “extraordinario” (en contraposición a lo “ordinario” supongo); “venerable”, “prescindibles”, “nobles”. Habría que buscar las definiciones de estas palabras y ver cómo se relacionan con lo postal y filatélico.
Aclarando términos: ¿Qué significa lo “postal filatélico”?
Artículo de ©Marcela Díaz-Cabal
El uso de este término, empleado por filatelistas de la vieja guardia como el recordado Paco Gilabert (q.e.p.d.) y de la nueva guardia como el amigo Mario Ramírez Bahena, ha sido motivo de bastante polémica, toda vez que otros filatelistas insisten en que no existe lo “postal filatélico”, sino simplemente lo “postal” en contraposición a lo “no postal”.
Franqueos múltiples en colecciones temáticas
Modern multiple frankings in thematic exhibits por Damian Lage
PDF 👉 descargar
Suscribirse a:
Entradas (Atom)