AMIFIL 2025

Crónica: Jorge Mavila Masías
Fotos: Carlos Vergara

EXPOSICIÓN Y AMISTAD EN PERÚ
En el marco del décimo cuarto aniversario del Círculo Amigos de la Filatelia, se llevó a cabo la Primera Exposición Internacional Amistad Filatélica – AMIFIL 2025, bajo el auspicio de la Fédération Internationale de Philatélie (FIP) y la Federación Interamericana de Filatelia (FIAF). El evento albergó del 14 al 19 de octubre a más de 100 expositores de 10 países, 400 marcos en las diversas clases competitivas y que tuvo este sábado 18 su Cena de Palmarés para la premiación, entrega de diplomas, medallas y premios especiales.
Fachada de la sala de exposiciones del Radio Club Peruano, sede de AMIFIL 2025
Aldo Samamé y Samamé, vicepresidente FIP, dirigiéndose al auditorio en la ceremonia inaugural

Los nominados al Gran Premio Internacional fueron Martha Villarroel de Peredo (Bolivia) por su colección “Bolivian Official Postal History” (Oro Grande) y Guillermo Wright (Ecuador) por “Classic Ecuador, The First Issue 1865 – 1873” (Oro Grande); siendo la ganadora la participación ecuatoriana que se llevó el máximo galardón del certamen. El Gran Premio Nacional se lo adjudicó Carlos Brenis (Perú) por “1858-1862 Study of Lithographed Stamps” (Oro Grande).

Miembros del jurado y directivos del CAF junto a Guillermo Wright, Gran Premio AMIFIL 2025
Miguel Casielles (FIAF), Guillermo Wright y Abraham Valencia (CAF)
Abraham Valencia (CAF), Miguel Casielles (FIAF), Carlos Brenis Gran Premio Nacional
 Aldo Samamé y Samamé (Vicepresidente FIP) y Reinaldo Macedo (Veedor FIP)

AMIFIL 2025 también tuvo una importante participación juvenil con la presencia de más de 30 niños y jóvenes; quienes con su alegría y entusiasmo nos regalaron gratos momentos durante las charlas, talleres y premiación especial que tuvieron durante la exposición. El ganador del Gran Premio AMIFIL JUVENIL fue para Ramiro Pro (Argentina) por su colección “Diario de la Segunda Guerra Mundial” (Vermeil Grande), destacando también las participaciones de Joaquín Herrera (Perú) por “La Coronación de Isabel II de Inglaterra” (Vermeil Grande) y Diego Casas (Perú) por “Las maravillas del jardín: acompaña a Diego en su viaje al mundo insectil” (Vermeil)

Alexander Casas (Coordinador de Jóvenes CAF), Joaquín Herrera, expositor premiado,
Miguel Casielles (presidente FIAF) y Abraham Valencia (presidente CAF)
Alexander Casas (Jóvenes CAF), Diego Casas, expositor y Miguel Casielles (FIAF)

AMIFIL 2025 internacional se organizó para celebrar los 40 años del Círculo Amigos de la Filatelia y se ha constituido en la exposición más grande hecha en el país a la fecha, 400 marcos de participación, expositores de 10 países, más de 100 marcos de filatelistas peruanos en competencia; a eso se le suma la enorme delegación internacional que llegó hasta Lima para participar tanto de la exposición como de las actividades paralelas que organizamos como anfitriones durante esta semana. El éxito de esta exposición nos ha llevado a la decisión de asumir el reto de volverla a celebrar en cinco años, esperando que la siguiente edición internacional tengamos más expositores, marcos y visitantes, ya nos estamos preparando para eso” fueron las palabras que el presidente del CAF, Abraham Valencia brindó una vez acabado el evento.

Socios juveniles y directivos del Círculo Amigos de la Filatelia CAF acompañados de Miguel Casielles (presidente FIAF)
en la ceremonia de Palmarés de AMIFIL JUVENIL

Para quienes deseen conocer más de AMIFIL 2025 los invitamos a visitar 👉 la página web de la exposición 
o 👉 la página web del CAF institución organizadora de la exposición.

No hay comentarios: